El #yomequedoencasa se está convirtiendo en una pesadilla para muchas
personas
Algunas ya tenían problemas para manejar la ansiedad en algunos
aspectos de su vida antes y para otras esto es nuevo. La ansiedad es una
emoción que aparece cuando nos sentimos amenazados y ahora, más que nunca,
podemos justificar esta emoción.
aspectos de su vida antes y para otras esto es nuevo. La ansiedad es una
emoción que aparece cuando nos sentimos amenazados y ahora, más que nunca,
podemos justificar esta emoción.
¿Cuáles son
los aspectos más problemáticos?
los aspectos más problemáticos?
¿y si enfermo y no me pueden atender y me muero? ¿y si mis padres enferman de
coronavirus y mueren? Cuando estas cuestiones comienzan a dar vueltas por
nuestra cabeza es complicado sentirnos tranquilos. Estamos acostumbrados a ver
la muerte como algo lejano, algo que pasa a otros y eso nos facilita vivir tranquilos
en nuestro día a día, pero ahora, la sentimos muy cerca y esa venda que solemos
ponernos en los ojos ya no nos sirve.
La
sensación de sentirnos amenazados por la enfermedad no es una cuestión de
sí/no, “si tengo coronavirus moriré, si consigo no tenerlo viviré”. Los datos
indican que solo una pequeña parte de la población tendrá complicaciones y
morirá por este nuevo virus, por tanto, lo más probable es que no mueras. De
hecho, lo más probable es que si desarrollas la enfermedad tus síntomas sean
leves.
sensación de sentirnos amenazados por la enfermedad no es una cuestión de
sí/no, “si tengo coronavirus moriré, si consigo no tenerlo viviré”. Los datos
indican que solo una pequeña parte de la población tendrá complicaciones y
morirá por este nuevo virus, por tanto, lo más probable es que no mueras. De
hecho, lo más probable es que si desarrollas la enfermedad tus síntomas sean
leves.
2. Sobrellevar el encierro. Culturalmente somos muy sociales nos gusta el contacto con
los demás, nos aporta bienestar salir y relacionarnos y sustituirlo por videollamadas
a veces, el bienestar que nos aporta, queda oscurecido por la sensación de
distanciamiento y lejanía de nuestros seres queridos. Es importante poner de
nuestra parte para que esas videollamadas no sean un llorar juntos, sino que se
formulen en positivo y hacia el futuro. Al fin y al cabo, esto pasará como
todas las cosas de la vida.
los demás, nos aporta bienestar salir y relacionarnos y sustituirlo por videollamadas
a veces, el bienestar que nos aporta, queda oscurecido por la sensación de
distanciamiento y lejanía de nuestros seres queridos. Es importante poner de
nuestra parte para que esas videollamadas no sean un llorar juntos, sino que se
formulen en positivo y hacia el futuro. Al fin y al cabo, esto pasará como
todas las cosas de la vida.
Por otro
lado, las relaciones dentro de nuestro hogar pueden convertirse en un infierno.
No estamos acostumbrados a estar tanto tiempo juntos. Si tenemos que
teletrabajar y a la vez tenemos niños la situación puede hacerse muy cuesta
arriba. ¡Mantén la calma! Casi nada es tan grave ni tan importante como parece.
Es probable que te cueste que los niños cojan rutina para hacer los deberes
ahora que no van al cole pero que, a la vez, tienen más deberes que nunca.
lado, las relaciones dentro de nuestro hogar pueden convertirse en un infierno.
No estamos acostumbrados a estar tanto tiempo juntos. Si tenemos que
teletrabajar y a la vez tenemos niños la situación puede hacerse muy cuesta
arriba. ¡Mantén la calma! Casi nada es tan grave ni tan importante como parece.
Es probable que te cueste que los niños cojan rutina para hacer los deberes
ahora que no van al cole pero que, a la vez, tienen más deberes que nunca.
Recuerda
que si quieres establecer un hábito es imprescindible que se establezca una relación
adecuada entre “acción” y “consecuencia”. Es muy importante que tengamos claro
que si el niño se libra de hacer deberes al día siguiente intentará hacer lo
mismo otra vez porque el primero obtuvo lo que quería.
que si quieres establecer un hábito es imprescindible que se establezca una relación
adecuada entre “acción” y “consecuencia”. Es muy importante que tengamos claro
que si el niño se libra de hacer deberes al día siguiente intentará hacer lo
mismo otra vez porque el primero obtuvo lo que quería.
Otra fuente
de estrés o de ansiedad puede estar en la propia relación de pareja. Muchas
relaciones se sostienen porque ambas partes, por sus horarios laborales apenas
se ven. Ahora toca enfrentarse a todas esas realidades que hemos ido dejando sin
resolver. En estos momentos es imprescindible que ambas partes intenten
centrarse en mejorar la convivencia en lo que esté en su mano. Los asuntos sin
resolver deben dejarse para un momento en el que ambas partes estén dispuestas
a llegar a un acuerdo, si no es así, cualquier paso que demos puede llevar a
empeorar y tensar más la convivencia.
de estrés o de ansiedad puede estar en la propia relación de pareja. Muchas
relaciones se sostienen porque ambas partes, por sus horarios laborales apenas
se ven. Ahora toca enfrentarse a todas esas realidades que hemos ido dejando sin
resolver. En estos momentos es imprescindible que ambas partes intenten
centrarse en mejorar la convivencia en lo que esté en su mano. Los asuntos sin
resolver deben dejarse para un momento en el que ambas partes estén dispuestas
a llegar a un acuerdo, si no es así, cualquier paso que demos puede llevar a
empeorar y tensar más la convivencia.
Ten cuidado con tu tono de voz, los gritos
contribuyen a que el otro grite también. En las parejas es frecuente
interpretar la conducta del otro “lo hace para hacerme daño, para molestarme,
etc.” Procura no sacar conclusiones leyendo el pensamiento de los demás… es
posible que tengas razón… o puede que no.
contribuyen a que el otro grite también. En las parejas es frecuente
interpretar la conducta del otro “lo hace para hacerme daño, para molestarme,
etc.” Procura no sacar conclusiones leyendo el pensamiento de los demás… es
posible que tengas razón… o puede que no.
¿Qué debemos
hacer si surgen conflictos interpersonales en este momento?
Debe
hacerse
·
Considerar los conflictos algo natural y abordarlos lo antes posible
·
Tomar el tiempo necesario para comprender el problema y explicar nuestra posición
·
Escuchar y preguntar
·
Definir el problema y los intereses de cada parte
·
Habla siempre en primera persona, cambia el “es que tú” por “yo me siento o me gustaría que”
·
Centrarse en el problema y no en la persona
·
Buscar soluciones que beneficien a ambas partes |
No debe hacerse
·
Evitar los conflictos
·
Hacer suposiciones, emitir juicios o culpabilizar
·
Ignorar los intereses del otro
·
Atacar o interrumpir a la persona mientras habla
·
Permitir que las emociones dominen el diálogo
·
Centrarse en lo que no se puede cambiar
·
Imponer sobre los demás valores y convicciones personales
·
Dar por supuesto que se ha entendido lo que hemos dicho
·
Imponer un acuerdo |
¿Qué puedo
hacer para manejar la ansiedad?
1º
Identifica qué es lo que realmente te preocupa o te hace sentir nerviosa. Tómate
un tiempo para hacer un listado de estas cosas que te preocupan.
Identifica qué es lo que realmente te preocupa o te hace sentir nerviosa. Tómate
un tiempo para hacer un listado de estas cosas que te preocupan.
2º Valora si
estás magnificando la probabilidad de que ocurra lo que temes y si ocurriese lo
que temes ¿sería tan terrible?
estás magnificando la probabilidad de que ocurra lo que temes y si ocurriese lo
que temes ¿sería tan terrible?
3º Aprende
a relajarte. Puedes encontrar un montón de ejercicios de relajación por internet.
Cada persona es diferente y se relajará con más facilidad con unos ejercicios que
con otros pero lo más básico e importante será que controles bien tu
respiración. Encontrarás en muchas partes que hablan de la respiración diafragmática,
esta respiración consiste es tomar aire por la nariz, inflando la tripa, retener
un momento el aire y soltarlo suavemente a la vez que la tripa se va hundiendo.
Es un ejercicio muy básico, pero si lo dominamos correctamente no necesitaremos
hacer nada más para relajarnos. Para niños y no tan niños, es muy recomendable la relajación de la nube.
a relajarte. Puedes encontrar un montón de ejercicios de relajación por internet.
Cada persona es diferente y se relajará con más facilidad con unos ejercicios que
con otros pero lo más básico e importante será que controles bien tu
respiración. Encontrarás en muchas partes que hablan de la respiración diafragmática,
esta respiración consiste es tomar aire por la nariz, inflando la tripa, retener
un momento el aire y soltarlo suavemente a la vez que la tripa se va hundiendo.
Es un ejercicio muy básico, pero si lo dominamos correctamente no necesitaremos
hacer nada más para relajarnos. Para niños y no tan niños, es muy recomendable la relajación de la nube.
4º Valora si necesitas ayuda profesional psicológica (Psicología Online Cuarto de Contadores) y, en ese caso, no lo hagas de forma precipitada,
consulta a tus conocidos por si pueden recomendarte a alguien de confianza.
Ten en cuenta que en estos momentos puedes encontrarte con oportunistas sacando
tajada de la situación. Cerciórate de que ese anuncio de psicólogo tan barato
que te sale en Instragram o en Facebook es realmente un psicólogo y puede
ayudarte.
consulta a tus conocidos por si pueden recomendarte a alguien de confianza.
Ten en cuenta que en estos momentos puedes encontrarte con oportunistas sacando
tajada de la situación. Cerciórate de que ese anuncio de psicólogo tan barato
que te sale en Instragram o en Facebook es realmente un psicólogo y puede
ayudarte.
Por último,
recuerda que esto es temporal. Establece una rutina y ponte objetivos cada día.
Busca momentos para disfrutar de la compañía de los tuyos o para cuidarte
dándote un baño o practicando mindfulness.
recuerda que esto es temporal. Establece una rutina y ponte objetivos cada día.
Busca momentos para disfrutar de la compañía de los tuyos o para cuidarte
dándote un baño o practicando mindfulness.
Pincha aquí si quieres conocer a la autora del post – Psicóloga Mª José Collado Mateo
Solicita información vía email o manda whatsapp si quieres hacernos alguna consulta sobre psicología online
|
|||
![]() |
![]() |
*La omisión de algunas tildes ha sido intencionada |